Podemos proponen más vivienda social y menos sueldo para los políticos

Grupo Municipal Ayuntamiento
Cristina Maldonado y Rafael Oliva, concejales de Podemos Los Barrios

Podemos ha participado en la ronda de contactos para acordar los presupuestos municipales del año próximo con una batería de propuestas centradas en temas sociales, en la remunicipalización de los servicios públicos y la reducción del coste político. Destaca la propuesta de construir 16 viviendas sociales, lo que tendría un coste inferior a los dos millones de euros. «No podemos consentir que gastemos un millón y medio en asfaltar las calles, mientras hay personas que no tienen acceso a una vivienda, es cuestión de prioridades y las personas van primero», explicó Rafael Oliva, concejal de Podemos Los Barrios.

En el mismo ámbito, la formación morada propuso destinar una parte de las viviendas de nueva construcción a vivienda protegida, algo que será posible con la nueva ley de vivienda impulsada por el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos. «Desgraciadamente el equipo de gobierno no ha visto estas propuestas con buenos ojos», se lamenta Oliva, «pues alegan o que no hay dinero en las arcas públicas o que no es su competencia, mientras vemos que para aumentar los contratos con empresas privadas o para luces extra de Navidad, hay dinero de sobra».

Con respecto al medio ambiente, Podemos apuesta por la instalación de placas solares en los tejados de edificios públicos o la compra de farolas autoalimentadas con energía fotovoltaica. También por la recuperación parcial de las marismas de la zona de entre ríos (Palmones y Guadarranque) o la protección de la avifauna ante los nuevos parques eólicos que están proyectados en Los Barrios. «En el actual parque eólico de El Pino ya han fallecido 86 buitres leonados, por lo que es necesario tomar medidas para evitar que, en los parques eólicos proyectados, esta cifra aumente», continúan desde Podemos.

La remunicipalización de servicios públicos (actualmente en manos de empresas privadas) es otro de los caballos de batalla de la formación morada. Proponen que, tanto el servicio de limpieza viaria como el de mantenimiento de parques y jardines, vuelvan a ser prestados por trabajadores municipales. «No solo no lo van a hacer, sino que el equipo de gobierno va a aumentar en 600.000€ el dinero destinado a estas empresas privadas, que ya han demostrado que no son capaces de ofrecer un servicio de limpieza da calidad», explicó el concejal, «aunque tengamos una importante deuda, es posible remunicipalizar con un plan consistente y el permiso del Ministerio de Hacienda, todo es tener voluntad de servicio público como ha ocurrido en Alcorcón».

Uno de los temas que más ampollas ha levantado en las negociaciones ha sido la del coste político, es decir, el dinero que cobran partidos, asesores, alcalde y concejales. Podemos apuesta por bajar el salario de los políticos, eliminar asesores y reducir las subvenciones a los partidos. «Si pedimos sacrificios a la ciudadanía, los políticos debemos estar en la misma onda, por eso no comprendemos que PP y 100×100 sean reacios a bajarse los sueldos», declaran desde Podemos. Los concejales de la formación morada, Cristina Maldonado y Rafael Oliva han renunciado al salario que les correspondía como portavoces, como ya hizo en su día el anterior concejal morado, Rubén Castillo.

Desde Podemos Los Barrios quieren recordar que los dos últimos pactos de presupuestos con el equipo de gobierno actual han sido incumplidos por PP y 100×100. «El parque infantil de Mariquiqui brilla por su ausencia, la Casa del Inglés de Palmones continúa cerrada y las subvenciones a los partidos políticos no se han bajado todavía», explican los morados, «con estos mimbres la credibilidad del actual alcalde está por los suelos, por lo que será difícil alcanzar nuevos acuerdos», finalizan.