La sentencia también recoge dicha orden de alejamiento, multa e indemnización por la agresión al vigilante de seguridad del centro. Los hechos tuvieron lugar el pasado 13 de septiembre, celebrándose juicio rápido al día siguiente.
Tanto desde el Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste como desde la Delegación Territorial de Salud y Consumo se han condenado los hechos y se ha recordado que la agresión física o intimidación grave contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función pública asistencial viene siendo considerada como delito de atentado por los tribunales de justicia, y así se han dictado sentencias en estos casos, castigándose con penas de uno a tres años de prisión.
Los profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz cuentan con un Plan de Prevención y Atención de Agresiones, cuyo objetivo último es intentar reducir las agresiones y minimizar sus consecuencias.
Este plan cuenta con un programa especial de acompañamiento al profesional agredido y un profesional con formación específica que ejercerá como guía en la prevención de agresiones y actuación ante las mismas. Esta figura del profesional guía tiene el objetivo de acompañar, asesorar en los trámites y dar apoyo al trabajador que sufre una agresión.
En virtud de dicho plan, los servicios jurídicos del Servicio Andaluz de Salud que asisten a todos los profesionales agredidos, solicitan la reparación económica integral por la agresión sufrida por el profesional.
Publicaciones relacionadas:
- Concentración de rechazo por la agresión a un enfermero en el centro de salud de Los Barrios
- Los Barrios luce sus atractivos turísticos en Fitur
- Luz verde al proyecto de restauración del antiguo puente de hierro para la ruta Eurovelo 8
- Podemos anima a participar en la Marcha Blanca por la Ayuda a Domicilio