Esta sesión la impartirán Vanessa Romera y Nerva María Velasco, equipo de orientación del IES Sierra Luna, “para trasladarnos su visión profesional y personal de la llegada de nuestros menores al centro, de las cuestiones que se plantean y la resolución de las mismas. Resulta enriquecedor afrontar esta etapa y hacerlo con normalidad”, indica la delegada.
La Organización Mundial de la Salud define a la adolescencia como el período de crecimiento que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y 19 años. Independientemente de la dificultad para establecer un rango exacto de edad es importante el valor adaptativo, funcional y decisivo que tiene esta etapa.
La adolescencia es una etapa de florecimiento, de proyectos, de descubrimiento de sí mismos y del entorno. Nuestro rol como adultos es justamente el de colaborar para que esto fluya y habilitar a que pase, sin bloquearlo o enlentecerlo.
Por eso, es fundamental que las familias , los educadores y referentes de los adolescentes tengan presente que el gran objetivo al transitar la adolescencia es que puedan aprender a tomar decisiones, aprender de sus errores, hacerse cargo de sus actos, responder con libertad, funcionar con responsabilidad y crecer en autonomía, para poder llegar a ser adultos saludables.
Para más información, pueden contactar en el teléfono 682. 628 114 o a través del correo electrónico orientacionfamiliar@ayto-losbarrios.es
Publicaciones relacionadas:
- Movimiento Barreño pide más control en el aforo de las casetas y aporta mejoras para futuras ferias en el municipio
- Perea: “Los Barrios sigue sufriendo un estancamiento después de un año de las elecciones”
- Trabajadores del Ayuntamiento de Los Barrios exigen el cumplimiento del convenio colectivo y acuerdos laborales
- Medio Ambiente comienza a preparar la Semana Europea de la Movilidad de Los Barrios