En dicho proyecto colaboran centros educativos de cinco países europeos: el Liceo Statale Giulia Molino Colombini de Piacenza (Italia), el Colegiul National Costache Negri de Galati (Rumanía), el 6º Gymnasio Larissa (Grecia) y el Athena Oostende (Bélgica). El objetivo del proyecto es trabajar con los jóvenes sobre el futuro sostenible de Europa, en este caso centrándose en un sector tan relevante como es el turismo y haciéndolo de forma activa, donde el alumnado asuma el protagonismo.
Para ello se han organizado cinco agencias de turismo con la intención de desarrollar en los estudiantes habilidades empresariales que sean respetuosas con los criterios de sostenibilidad al tiempo que se mejora el conocimiento del patrimonio cultural común europeo y se buscan formas creativas para su promoción, empleando herramientas digitales y favoreciendo la participación multicultural e inclusiva. En cada agencia los estudiantes tienen que planificar, organizar y realizar recorridos por sus territorios, promover la cultura local, apoyar una forma sostenible de viajar y desarrollar soluciones de marketing, todo ello utilizando el idioma inglés como lengua vehicular.
A lo largo del proyecto, previsto en principio para dos cursos escolares, se han establecido una serie de encuentros en los que los estudiantes pueden tener contacto directo con sus compañeros de otros países, además de los encuentros virtuales. Lamentablemente, la aparición del COVID-19 ha impedido que los encuentros previstos para el año 2020 y 2021 pudieran realizarse. No obstante, el proyecto ha seguido funcionando desde la plataforma eTwinning, donde progresivamente se van desplegando las evidencias del trabajo realizado, con encuentros on-line.
El encuentro de profesores celebrado en Los Barrios ha tenido como objetivo reorganizar la planificación y poder así continuar con este ilusionante proyecto. Las sesiones de trabajo se han completado con un programa de visitas a algunos de los lugares más emblemáticos del Campo de Gibraltar, en las que se ha podido constatar el amplio abanico de opciones turísticas que ofrece nuestra comarca, con ejemplos de turismo patrimonial, natural, deportivo, cultural, gastronómico… en visitas a Baelo Claudia, el castillo de Castellar de la Frontera, Tarifa, Gibraltar, San Roque y Los Barrios.
Asimismo, se ha contado con la colaboración de la Escuela Oficial de Idiomas de San Roque, que por su larga y fructífera trayectoria en proyectos Erasmus+, ha sido reconocida y galardonada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) que gestiona dichos programas. El grupo de internacional de profesores participó en las actividades organizadas por la EOI con motivo de su “Erasmus Day” y fue cálidamente acogido por todo el personal del centro.