Esta actividad está organizada por la delegación de Políticas de Igualdad, que dirige Sara Lobato, con la colaboración del Centro de Orientación Familiar, y forma parte de la programación que se ha preparado para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
El objetivo de la iniciativa ha sido contribuir, en ese caso, a dar más visibilidad a mujeres pintoras de cada una de las provincias de Andalucía que han destacado en este ámbito de las artes plásticas en diferentes etapas de la historia.
El taller ha sido impartido por María del Carmen Ríos, trabajadora del Centro de Orientación Familiar, dependiente de la delegación de Servicios Sociales, y ha contado con una parte práctica en la que los asistentes han tenido que llevar a cabo sus propias creaciones pictóricas, inspirados en las obras de las artistas andaluzas cuya figura se ha comentado a lo largo de la sesión.
Al final, han sido cuatro los trabajos realizados: “Ángeles y demonios”, de Margari González; “La vida”, de Juan Gavilán; “La huella de Tristán”, de M. Belén García, y “Mi relax”, de Conchi Holgado.
Publicaciones relacionadas:
- Abierta las inscripciones para la marcha ciclista en bici con motivo del 8M
- Una muestra sobre mujeres que inventaron el mundo, una jornada de formación con talleres y un viaje cultural a Chipiona, actividades del 8-M
- ‘No quiero drogas en la vida de mi hijo’, nuevo taller del COF
- Parques y Jardines planta una treintena de diferentes especies de árboles en varias zonas del municipio