El partido respondió así a una propuesta debatida en el pleno del mes de abril, señalando que la efectividad de esta barrera ha sido extraordinaria, consiguiendo un efecto disuasorio entre las mafias del narco que utilizaban esta vía para la entrada y salida de mercancía ilícita.
“Ha tenido muchos beneficios en la lucha contra el narcotráfico, tanto en la Estación de San Roque como en nuestro municipio, pero hemos creado otro mal y tenemos que solucionarlo”, explicó el alcalde, Miguel Alconchel, aludiendo a las inundaciones que sufren viviendas de la zona por la acumulación de restos en épocas de lluvia.
Medida beneficiosa
“Es una medida claramente beneficiosa -añadió Sara Lobato, portavoz de Los Barrios 100×100- pero entendemos que necesita una alternativa para que deje de impactar en la vida de los vecinos de San Roque”.
Tras el oportuno debate, Los Barrios 100×100 se adhirió a la propuesta, que llegó desde la bancada del Partido Popular, en la que se instó a la Consejería de Medio Ambiente a que ejecute un plan preventivo de mantenimiento del cauce del Guadarranque; y al Ministerio del Interior para que contrate a una empresa que vigile los períodos de fuertes lluvias y ejecute las limpiezas cuando sean necesarias.
Publicaciones relacionadas:
- [FOTOS] Los Reyes Magos recogen las ilusiones de los niños de Guadacorte
- Verdemar Ecologistas en Acción se opone a la planta de tratamiento de residuos Marpol
- Los Barrios cierra de nuevo los parques infantiles para evitar contagios por Covid19
- Podemos presenta alegaciones a la Planta de Tratamiento de Residuos Marpol